Dr. Andrés Martínez

Cuidados postoperatorios de la circuncisión

Imagen de Andres Martinez

Andres Martinez

Medico cirujano.
Cirujano Pediatra.

Cuidados postoperatorios de la circuncisión

Facebook
WhatsApp
Twitter
Telegram

La circuncisión es una cirugía frecuente en la infancia y, aunque es un procedimiento seguro, requiere ciertos cuidados durante el período postoperatorio.

Durante los primeros días pueden aparecer molestias normales como hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en la zona.

En esta guía te explico los cuidados más importantes para favorecer una buena recuperación, evitar complicaciones y saber cuándo consultar.

🧊 1. Hinchazón y manejo del edema

En los primeros días tras la cirugía es común que el pene se vea más hinchado o “edematoso”. Esto ocurre por la manipulación del tejido durante la cirugía y suele resolverse en pocos días

 

Qué hacer:

 

  • Aplicar compresas frías sobre el cuerpo del pene 2–3 veces al día por unos minutos (envolviendo hielo en un paño limpio, nunca directo sobre la piel).

  • Evitar apretar o manipular excesivamente la zona.

 

Por qué es importante:

Mientras el pene se mantenga muy hinchado, puede resultar difícil realizar una limpieza adecuada o retraer la piel suavemente para el aseo.

🚿 2. Aseo diario de la zona

Mantener la zona limpia es clave para prevenir infecciones y favorecer la cicatrización.

 

Cómo hacerlo:

 

  1. Retractar suavemente el prepucio remanente hasta visualizar los puntos.

  2. Lavar con agua tibia, utilizando una ducha de mano o una jeringa sin aguja para aplicar el chorro con suavidad.

  3. No usar alcohol, yodo ni jabón directamente sobre la herida.

 

Frecuencia:

Una a dos veces al día, especialmente después del baño o si hay secreción.

💨 3. Secado cuidadoso

Después del lavado, es importante secar bien la zona para evitar humedad.

Opciones recomendadas:

 

  • Secador de pelo en modo aire frío o tibio (a distancia).

  • Toallas absorbentes suaves, con leves toques, sin frotar.

 

💊 4. Aplicación de ungüento

En la mayoría de los casos, el cirujano recomendará usar una crema o ungüento con antibiótico o antibiótico + corticoide sobre los puntos.

 

Beneficios del ungüento:

  • Crea una barrera protectora que previene infecciones.

  • Disminuye la inflamación.

  • Reduce la fricción con la ropa y el roce del glande con los puntos.

  • Favorece una cicatrización más estética.

 

👕 5. Protección frente al roce

Uno de los síntomas más comunes es el roce del glande con la ropa, que puede generar escozor o molestia.

 

Soluciones prácticas:

  • Usar toallas higiénicas femeninas dentro de la ropa interior (actúan como acolchado).

  • En niños más activos, puede utilizarse una coquilla deportiva (tipo Rugby) para reducir el contacto directo.

 

📆 6. Actividad y control

  • La mayoría de los niños puede retomar actividades suaves o asistir al colegio después de 5 a 7 días, según su comodidad.

  • Evitar correr, bicicleta o juegos bruscos por al menos 3 semanas.

  • El control postoperatorio suele realizarse entre los 7 y 10 días tras la cirugía.

 

⚠️ 7. Signos de alerta — Cuándo consultar

Acude a control o urgencia si observas:

 

  • Sangrado persistente o abundante.

  • Dolor intenso que no cede con analgésicos comunes.

  • Dificultad o dolor importante al orinar.

  • Color oscuro, negro o pálido del glande.

  • Supuración amarillenta con mal olor o fiebre.

 

Fimosis

Conoce qué es la fimosis, cómo evoluciona de forma natural y en qué casos realmente necesita tratamiento médico o cirugía. Explico los grados, el uso del corticoide y cuándo evaluar una circuncisión.

El día de la cirugia y anestesia general

Te explico cómo es el día de la cirugía de tu hijo: desde la preparación y el ayuno, hasta la anestesia general y la entrada a pabellón. Incluye video educativo con todo el proceso para que la familia sepa qué esperar y pueda estar tranquila.

Circuncisión

Aprende paso a paso cómo se realiza la cirugía de tratamiento de la fimosis. Te explico con imágenes ilustrativas y video enlazado como se opera.

Más para explorar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realiza transferencia y envia mail o WhatsApp con el comprobante

Datos Para Transferencia.
Banco De Chile
Andrés Martínez
RUT 16968745-5
Cta Cte 1480989803

Registro

Para recibir actualizaciones de agenda, nuevo post de educación y poder opinar o dejar dudas.